Centro de Investigación
/El centro de investigación de Fundovida IPS, una institución con más de 12 años de experiencia en la gestión integral del riesgo en pacientes con patología crónica.
El Centro de Investigación de Fundovida IPS está comprometido con el desarrollo de estudios clínicos éticos y seguros. Contamos con un equipo multidisciplinario liderado por investigadores principales y apoyado por coordinadores administrativos y de estudio. Nuestra estructura organizativa incluye asesores externos y un comité de ética para garantizar la excelencia científica. Trabajamos en programas especializados como enfermedades huérfanas y riesgo cardiovascular. A través de nuestra investigación, contribuimos al avance del conocimiento médico en la región Caribe. Nos enfocamos en la integridad científica y el bienestar de los participantes en todos nuestros estudios.

Dr. Carmelo Dueñas Castell
Médico Neumólogo – Especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos Médico y cirujano de la Universidad de Cartagena con especialidad en Neumología (1992) y Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (2006).
Dr. Carmelo Dueñas Castell, Nació el 22 de octubre de 1961. Medico y cirujano de la Universidad de Cartagena. En el año 1992 culmina estudios en la especialidad de Medico neumólogo. Año en el cual se vinculó en la Universidad de Cartagena como Profesor asociado. En el año 2006 avanzo a otro gran logro en su carrera profesional graduándose como especialista en medicina crítica y Cuidados intensivos, en este mismo se vincula como profesor de Post grado de la Universidad Metropolitana y nombrado por la Universidad de Harvard – Hospital Virtual de Valdecillas como instructor de Simulación médica. Desde el año 2016 es Coordinador del programa postgrado de medicina critica y cuidados intensivos de la Universidad de Cartagena.
Desde sus inicios como médico especialista en neumología ha sido destacado conferencista invitado en congresos, seminarios, talleres relacionados a sus estudios y experiencias, actualizaciones en neumología, medicina crítica y cuidados intensivos. En el año 1985 realiza su primera publicación “Compendio Básico Teórico-Práctico de Medicina Interna. Primera edición. Junio, 1985” e inicia con su trayectoria como investigador clínico colocando su conocimiento al servicio y beneficio de pacientes, la comunidad, la región y el país; contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas. Con más de treinta (30) años de experiencia en la investigación clínica, trabajo que podemos apreciar en artículos publicados y que podemos consultar en la internet.
Certificación en Buenas Prácticas Clínicas (BPC) Fundovida IPS cuenta con certificación en Buenas Prácticas Clínicas otorgada por el INVIMA, lo que garantiza que sus procesos de investigación cumplen con los más altos estándares éticos, científicos y técnicos.
¿Qué significa esta certificación?
Protege los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes en estudios clínicos.
Asegura la calidad, integridad y credibilidad de los datos obtenidos.
Cumple con normas internacionales reconocidas en investigación médica.
Refuerza la confianza de pacientes, aliados institucionales y entes reguladores.
Gracias a esta certificación, el Centro de Investigación de Fundovida IPS puede desarrollar estudios clínicos rigurosos, liderados por profesionales altamente capacitados y avalados por el Comité de Ética VITA. Esta acreditación posiciona a Fundovida como referente en investigación médica en Colombia, permitiendo la participación en proyectos de alto impacto que contribuyen al avance científico y al bienestar de la comunidad.
Newsletter
Canales de Atención, para notificaciones judiciales, derechos de petición, tutelas, entre otros, escribir a:
Calidad:
Notificaciones Juridiciales:
Atención al Usuario:
Números de Atención
- Sincelejo
(605) 272 0049
- Sabanalarga
(605) 878 0296
- Carmen de Bolívar
(605) 688 9730